top of page

Material Docente.

Indicadores Crea+

Propuesta de indicadores para Asociación Internacional Crea+ - Noviembre 2012

 

Durante más de 6 meses un equipo de 8 personas se avocaron a la realización de instrumentos de evaluación que ayuden a Crea+ a determinar qué competencias debe tener un Creando (voluntario de la organización) para ser considerado un agente de cambio. 



El proceso de investigación, recolección de datos, entrevistas, organización de la información, debate constante y creación de indicadores tiene como resultado además de los documentos presentados a continuación, el logro personal y profesional de un equipo que puso el mayor de los esfuerzos por brindar un producto de calidad y proyección.

La leyenda del Pishtaco

Propuesta de guía didáctica para cuento educativo - Octubre 2012



"Cuidado al anochecer, cuando camines solo por la sierra, un sicario anda en la oscuridad de la montaña, si te atrapa te llevará a una cueva, te amarrará y te quitará la grasa lentamente. Si logras verlo, notarás que no es de aquí, tiene rasgos extranjeros, trabaja para ellos."

 

Es muy interesante acercarnos a lo inexplicable para comprender lo que sí podemos comprobar. Los mitos y leyendas nos narran -metafóricamente- contextos históricos sociales que pueden servir de motivador en una clase en la que se desea desarrollar el pensamiento crítico entre los estudiantes de los últimos años de secundaria.

Colección de Máquinas de Fito Espinoza

Propuesta de lectura de texto ilustrado - Junio 2012

 

El equipo crea una guía didáctica para desarrollar la lectura de ilustraciones a partir de la obra realizada por el pintor peruano Fito Espinoza. Con personajes expresivos, frases breves y propuestas fuera de lo común el autor nos invita a reflexionar sobre la posibilidad de la existencia de un mundo así.

La colección presentada apela a la imaginación y a emociones como la alegría, el asombro y curiosidad, entre otras, permitiendo a los observadores (chicos de 7 a 8 años) interpretar y re significar las imágenes, motivándolos a la creación futura de sus propias máquinas.

Taller Audiovisual para padres e hijos

Propuesta de lectura crítica de los medios - Mayo 2012

 

Las valoraciones sociales recaen hoy en la cultura legitimada por los medios quienes suelen brindar, para bien o para mal, los patrones que van construyendo la mentalidad del ser humano frente a su pantalla.



Falta tiempo, dinero, espacios o simplemente interés en lograr momentos de reflexión como grupo familiar, por ende las posiciones que se tienen frente a los mismos asuntos al interior de una familia son divergentes y hasta opuestas, generando problemas de comunicación y convivencia.

Se propone por tal motivo un hilo conductor, la creación audiovisual, un trabajo de equipo que fomentaría el debate y la creación de productos para que padres, abuelos, tíos, hijos, etc., se conozcan más y construyan puntos de vista juntos.

 

Detrás de la pantalla,

un mundo de fantasía

Análisis de experiencia edu-comunicativa - Abril 2012

 

Este año es el año del cine en el Centro Público de Enseñanza Giroi, en la Garriga. La Asociación de Madres y Padres ha organizado talleres relacionados para que los niños del colegio puedan participar activamente en la creación de cortometrajes que serán exhibidos en un cine local a final de año.


En este contexto, el equipo a cargo de uno de los talleres dirigidos a niños entre los 3 y 5 años, introduce conceptos como: la realidad en contraposición a la ficción, la imaginación, los efectos de sonido y doblaje, todo esto gracias a un guión bastante audaz y actividades planeadas para la creación activa de los conocimientos por parte de los niños participantes.

bottom of page